Los chicos del grupo Criptored de la UPM han publicado las píldoras 9 y 10 del proyecto Thoth, en las que nos enseñan cuales son los principios básicos de la cifra clásica: la confusión, y la difusión.
Además de explicarnos la historia de los mismos y los algoritmos de sustitución empleados para lograr la confusión, y permutación o transposición para la difusión; nos explican como se clasifican los distintos tipos de algoritmos de cifra clásica y moderna: por sustitución monoalfabética o polialfabética, y cifra monográmica o poligrámica.
Como siempre que publican mas de una píldora a la vez, las he agrupado en una lista de reproducción.
Si te ha gustado puedes seguirme en Twitter, Facebook, Google+, Linkedin, o compartirlo con los botones ubicados debajo de esta publicación, si tienes cualquier pregunta o sugerencia no dudes en comentar.
![Criptografía – Píldoras formativas del proyecto Thoth: Pildora 5 [Criptored]](http://www.peatonet.com/wp/wp-content/uploads/2014/07/pill5-150x150.jpg)
![Criptografía – Píldoras formativas del proyecto Thoth: Pildora 4 [Criptored]](http://www.peatonet.com/wp/wp-content/uploads/2014/06/4pildora-150x150.jpeg)

![Criptografía – Píldoras formativas del proyecto Thoth [Criptored]](http://www.peatonet.com/wp/wp-content/uploads/2014/06/rsa-150x150.jpg)

![30 Minutos – La huella digital [TeleMadrid]](http://www.peatonet.com/wp/wp-content/uploads/2014/06/imagaes-150x150.jpeg)

![Comando actualidad – Abusos y estafas [RTVE]](http://www.peatonet.com/wp/wp-content/uploads/2014/07/evitarphishingfraudebancario-150x150.jpg)




