- Brasil intenta limitar a gigantes de Internet el uso de datos de sus usuarios – ActualidadRT
- La Unión Europea prepara una ley para garantizar la neutralidad de red que a la vez la pone en peligro – GenBeta
- Mt. Gox encuentra 115 millones de dólares en Bitcoins perdidos – SocialGeek
- La banca tradicional ve peligrar el monopolio de las transacciones con los pagos móviles – DiarioTuring
Hackeando las calles – Punto de información vulnerable
Hace un par de días, volviendo de tomar algo, de camino hacia casa, no pude evitar que se me escapara una risa disimulada al ver la siguiente imagen, que por otro lado tantas veces veo en las pantallas informativas del metro de Barcelona, que es algo ya habitual.
No sabia si publicar esto, no entiendo todavía mucho de leyes, y no sabia si podría meterme en problemas legales, aunque he deducido que no viendo esta entrada de esta semana en el blog mas que recomendable de Chema Alonso.
Documental: Mediastan – La respuesta de Wikileaks a la película «El quinto poder»
Ayer pudisteis ver la película en la que Hollywood explicaba su versión de la historia de Wikileaks, donde lo mas importante era vender y entretener, y no la veracidad de la misma, aunque su intento nunca llegó a buen puerto, ya que la película se ha catalogado como el mayor fracaso del año.
El director de la película, respondía a las críticas diciendo que nunca pretendieron grabar un documental.
Hoy podemos ver la respuesta en forma de documental que Wikileaks da a esta gran farsa: Mediastan, el documental. La verdadera historia de Wikileaks y las filtraciones de la soldado Manning. Donde se ve un ejemplo de como sucedió todo.